TWO WATERS

DOS AGUAS

con dirección de Patricia VELÁSQUEZ

TIEMPO LIQUIDO SRL - como PROD

Familiar - Completed 2015

Nató es un niño del Caribe sur de Costa Rica, quien un día descubre que a su hermano lo está está hostigando una banda de narcos, a quienes debe dinero. Nató y su mejor amigo harán hasta lo imposible por ayudarlo, sin sin medir las consecuencias de sus actos.

Festivales
& Premios

Guadalajara FICG 2015
    • Año de producción
    • 2015
    • Géneros
    • Familiar, Primer largometraje, Drama
    • Paises
    • COSTA RICA, COLOMBIA
    • Idiomas
    • ESPAÑOL, INGLÉS, FRANCÉS
    • Duración
    • 72 mn
    • Directores
    • Patricia VELÁSQUEZ
    • Guionista(s)
    • Oscar HERRERA, Patricia VELÁSQUEZ
    • Productores
    • Patricia VELÁSQUEZ (Tiempo Líquido), Gustavo PAZMIN (Igolai Producciones)
    • Sinopsis
    • Dos Aguas es una historia de madurez de un niño de doce años llamado Nató, que vive en el Caribe Sur de Costa Rica, un paraíso tropical que contrasta con la pobreza y carencias con que viven sus habitantes. Tratando de trascender estas limitaciones, y ganar un poco de dinero para ayudar a su familia, Nató desde pequeño intenta ser un buen jugador de futbol, sin mucho éxito. Él quiere cumplir el sueño de su hermano, que no pudo ser estrella de fútbol ni salir del pequeño pueblo. Un día Nató descubre que su hermano debe una considerable suma de dinero a un traficante local y que está vinculado a ese peligroso mundo. A partir de ese momento, Nató y su mejor amigo Klane, harán lo posible y hasta lo imposible por ayudarlo, sin medir riesgos ni consecuencias.

      Dos aguas es una película sobre dos niños alegres, amigos de toda la vida que a través de su cotidianidad nos van mostrando la situación de tráfico de drogas en el Caribe sur. Esta película representa la realidad de una zona hermosa, pero abatida por la pobreza y una coyuntura política y social que arrastra los vestigios de una sociedad racista.

      Dos Aguas es también un retrato del Caribe, de su gente, de sus rincones y sus anhelos, allí están representadas las costumbres, los rituales, los amaneceres, las noches tranquilas interrumpidas por los congos y los grillos. En ella se refleja la gente fuerte y recia del Caribe, que aprende temprano a sobrevivir entre las culebras, los árboles y la lluvia imparable, pero que a la vez es alegre e incansable porque tienen el privilegio de vivir en uno de los lugares más hermosos.