OASIS

con dirección de Tamara URIBE, Felipe MORGADO

COMPAÑÍA DE CINE - como SALES All rights, World / DISTR Theatrical, TV, DVD-video, VOD, Airline, World

Documental - Completed 2024

Tras una revuelta social sin precedentes, Chile elige escribir una Nueva Constitución. Una variopinta asamblea será la encargada de poner en el papel los sueños de dignidad y justicia social de todo un pueblo ¿Qué podría salir mal?

Festivales
& Premios

74th Berlin International Film Festival 2024
Forum
21st edition CPH:DOX 2024
Urgent Matters
XXVII Guanajuato International Film Festival 2024
SANFIC 20 2024
XX Camden International Film Festival 2024
Panoramica 2024
19 Docs Mx 2024
Best film “Nuestras Américas”
33 Biarritz Film Festival 2024
Best documentary
    • Año de producción
    • 2024
    • Géneros
    • Documental, Medio ambiente, Primer largometraje
    • Paises
    • CHILE
    • Idiomas
    • ESPAÑOL
    • Duración
    • 80 mn
    • Directores
    • Tamara URIBE, Felipe MORGADO
    • Guionista(s)
    • Andrea CHIGNOLI, Tamara URIBE, Felipe MORGADO
    • Productores
    • Diego PINO (MAFI), Alba GAVIRAGHI (MAFI)
    • Sinopsis
    • Un estallido social se desata en el país más neoliberal de América Latina. Una gran mayoría se organiza para luchar contra un sistema históricamente desigual y alzar la voz por los derechos sociales, la igualdad, el cuidado del medioambiente y el respeto a los derechos humanos. La ciudadanía exige una nueva constitución en un levantamiento social seguido por los ojos de todo el mundo. Pero mientras una parte del país propone un futuro más justo, una parte de la élite utiliza su poder y las mentiras para boicotear todo el proceso de construcción de cambios. En tanto, el territorio y el paisaje continuan siendo devastados.

      OASIS es un documental colaborativo que a través de la mirada de disitinos realizadores sigue el proceso histórico de la revolución política en Chile, desde el estallido social en 2019 hasta nuestros días. Este viaje observa atentamente la discusión que mantienen los elegidos para reescribirla, asi como a la ciudadanía y su territorio, que siguen sufriendo aún los embates que ha dejado el modelo neliberal tanto en la sociedad como en la naturaleza.