Comenzó con el carácter documental del primer cine, se convirtió en vector de una carrera para directores disímiles como James Benning o Frederick Wiseman, y tomó fuerza recientemente con los experimentos del Sensory Ethnography Lab en la Universidad de Harvard: no es tan heterodoxa esta arista observacional y discreta del cine, equivalente a la corriente sonora de las grabaciones de campo y que propone un registro desde la expresión más pura y desnuda de la imagen. El debut en solitario de la japonesa Kaori Oda (quien ya codirigió una película colectiva junto a compañeros de la film.factory, bajo la tutela de Béla Tarr) apela a esa hipnosis describiendo de manera sobria pero inmersiva el trabajo en una mina de carbón en Bosnia, y aprovechando espontánea y cinematográficamente el ruido constante de las máquinas, la sugestión con la que las linternas alumbran el espacio lúgubre y las discusiones lógicas en la dinámica de un oficio complicado y peligroso.
Festivales & Premios
DocLisboa 2015
International Competition
International Documentary Film Festival of Antofagasta 2015
Feature Film Competition
Mar del Plata International Film Festival 2015
Panorama - Altered States
International Film Festival of Uruguay 2016
Taiwan International Documentary Film Festival 2016
[We worked hard to enhance your user experience and bring you a modernized version of the premier network for film professionals.]
[Easily navigate Cinando and featured market modes]
[Switch at the top header]
[Switch in all individual company]
[Switch in the 'Search in' sidebar in the results pages]
[Access your personal features]
[Open the ‘My Cinando’ dropdown menu in the right corner of your screen to access your favorite Cinando features. Update your information under the ‘Manage My Data’ section.]