UN DIA EN CONSTITUCION

con dirección de John DICKINSON

3C FILMS GROUP - como SALES All rights, World

Documental - Completed 2011

Vendedores, maquinistas, funcionarios, menesterosos, oportunistas e inoportunos ofrecen un marco que se tensiona diariamente entre los que viven el espacio como un umbral hacia otras realidades y los que lo viven como su espacio vital.

    • Año de producción
    • 2011
    • Géneros
    • Documental
    • Paises
    • ARGENTINA
    • Idiomas
    • ESPAÑOL
    • Duración
    • 75 mn
    • Directores
    • John DICKINSON
    • Productores
    • John DICKINSON
    • Sinopsis
    • Día en Constitución es un proyecto documental que intenta establecer un retrato sobre un colectivo variable y por momentos inconmensurable. Setenta y cinco segundos se tarda en atravesar caminando el hall de la Estación en horas pico, apenas un segmento mínimo en cada uno de los pasajeros que vivirán un día de trabajo, un momento de esparcimiento o una vigilia hospitalaria. Prácticamente nada, si lo multiplicáramos por una vida de trabajo solo dedicaríamos algo más de dos horas y media a atravesar ese espacio decididamente impersonal, sin embargo, esta breve porción de vida es suficiente para dar luz sobre un universo complejo. En torno a esas fugacidades se articulan cientos de minúsculas historias que lejos de ser un capítulo aleatorio son la columna de una existencia. Vendedores, maquinistas, funcionarios, menesterosos, oportunistas e inoportunos ofrecen un marco que se tensiona diariamente entre los que viven el espacio como un umbral hacia otras realidades y los que lo viven como su espacio vital. Día en Constitución se propone recuperar esas pequeñas historias desde una perspectiva tan minuciosa como distante, observar cada uno esos tenues devenires como un espectador imparcial, silencioso y casi impresionista para obtener de esa suma cero, el retrato general de un mundo. En un formato audiovisual de inspiración cinematográfica con una duración de 90 minutos, se propone retratar un día en la Estación Constitución, desde el arribo del primer tren hasta que la recurrencia de la puntualidad lo vea aparecer en el extremo del andén en la nueva jornada. El mecanismo para reconstruir éste espacio busca recomponer éste día ilusorio mediante retazos articulados cuidadosamente, visualizando las pequeñas sociedades de sus habitantes, los conflictos que estallan intempestivamente, las miserias que asoman ante la indiferencia general, el deslumbramiento de los recién llegados, el mero accidente que imprime una pausa en su funcionamiento. Una cámara invisible intentando seguir personalmente algunas de esas realidades personales a lo largo de un día: aquel que extravió un bolso en medio de la confusión, el diariero que recibe cada mañana la expresión de una puja de intereses que allí carece de sentido, la camarera desganada, el boletero que puede memorizar un gesto recurrente, el suboficial que vislumbra una pequeña anomalía que puede poner en vilo el funcionamiento del mundo, la mujer que espera, el ladrón que desespera.